La educación en los primeros años de vida es fundamental para el desarrollo de la persona en todos los aspectos: físico, social, emocional. cognitivo, volitivo y relacional. Siempre tendremos que respetar el momento evolutivo y sus necesidades. Es durante estos tres primeros años de vida cuando se desarrollan las habilidades para pensar, hablar, aprender, razonar, amar y relacionarse.
A partir del nacimiento de un niño, son muy importantes las experiencias que le ofrezcamos, las actividades que con él realicemos, pues van a ser fundamentales para su evolución y desarrollo.
De ahí, que nuestra función como educadoras la entendemos como una ayuda y apoyo a la de los padres y entorno familiar, principales educadores y responsables de la educación de sus hijos.
Por eso, para conseguir los mejores resultados en la educación de vuestros hijos, esperamos, porque es imprescindible, la participación de las Familias, en nuestro Proyecto Educativo, que os presentamos en sus rasgos más generales.
* Cuidamos fomentar la autoestima y autonomía, dándoles cariño y seguridad.
* Que desarrollen habilidades en motricidad gruesa y fina.
* Favorecemos el desarrollo del lenguaje, fomentando el interés y el deseo de comunicarse. Para ello, se trabajan mucho los cuentos, que favorecen la imaginación, la memoria, la atención y otras funciones intelectuales, volitivas, afectivas, morales y sociales que necesitamos y que todos cuidamos en nuestra vida.
* Educamos en valores para la vida. Como los “valores” no existen en el aire, sino y sólo, si están encarnados en personas, cuidamos que los niños encuentren en nosotras a personas que les queremos y que somos referentes de esos valores.
* Tratamos que aprendan a escuchar y adquirir hábitos de atención y observación.
* Que adquieran valores de convivencia y respeto con sus iguales y con los mayores.
* Ofrecemos una introducción al conocimiento musical.
* Igualmente ofrecemos un primer contacto e iniciación al inglés a través de canciones y vocabulario básico en relación a las unidades didácticas.
* Como recurso y como base metodológica, utilizamos el juego, de este modo le damos al niño la oportunidad de descubrir, explorar, investigar y comunicar.